Ya desde la antigüedad el deporte era considerado una escuela de valores. Aunque el lema “citius, altius, fortius” (más rápido, más alto, más fuerte), pronunciado por Pierre de Coubertain en la inauguración de los primeros Juegos de la Edad Moderna, en 1896 (Atenas), haga pensar en competitividad por encima de todo, y aunque nuestro deporte no sea olímpico, es igualmente aplicable, al igual que la siguiente máxima del siglo VII a.C.: “Si vences no fanfarronees demasiado: si pierdes, no te eches al suelo a llorar”.
Esto significa que la enseñanza deportiva en valores está por encima de los resultados deportivos, y mucho más en edades tempranas. No existe un entrenador de niños, sino un pedagogo, profesor y educador en todas sus facetas: física, mental, social… Los niños no son entrenados, son formados. No son entrenables como los adultos, no les tratemos como tales. Cada cosa tiene su tiempo. Piensen y reflexionen. Si un deportista no llega a formarse hasta pasados los 20 años de edad, ¿qué logramos con precipitar la formación de los niños? Nada, sino perder futuros campeones.
Por lo tanto… debemos aplicar la actividad física como estímulo del valor, la dureza en la lucha y la modestia. La iniciación al patinaje debe ser una triple faceta de educación moral, educación intelectual y educación física.
•Educación moral. Cualquier deporte, ha de establecer unas bases imprescindibles: la enseñanza de valores (cooperación, respeto, compañerismo, el trabajo en equipo…).
•Educación intelectual. Una disciplina deportiva no sólo trabaja el aspecto físico de la persona. Ya que la persona es cuerpo y mente y todo ello conforma una unidad, no debemos dejar el factor psíquico a un lado. La satisfacción, es decir, que el niño se divierta y disfrute con el patinaje hará que se interese por él.
•Educación física. No sólo debemos enseñarles unos hábitos deportivos, como calentar y estirar adecuadamente (siempre con un aspecto lúdico), sino que haremos lo posible para que el desarrollo corporal y mental del niño sea óptimo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario