
EJERCICIOS PLIOMÉTRICOS ¿Quieres convertirte en un atleta con más poder? Ya sea que quieras saltar más alto o lanzar más lejos, obtener mejor reacción, ser más veloz y ágil, los ejercicios pliométricos te ayudarán a conseguirlo. ¿Qué son los ejercicios pliométricos? Son ejercicios diseñados para producir movimiento corporal de manera rápida y poderosa. Estos ejercicios benefician a tus músculos de acción rápida, que son los músculos responsables para saltar, realizar carreras cortas o lanzar. En otras palabras los ejercicios pliométricos permiten que un músculo alcance su fuerza máxima en el menor tiempo posible. Ejercicios El entrenamiento pliométrico acondiciona tu cuerpo por medio de ejercicios de resistencia. Dependiendo de lo que quieras conseguir, existen programas pliométricos especializados. Si quiere saltar más alto, puedes realizar prácticas de saltar cajas, subiendo y bajando de una caja saltando tan pronto como te sea posible. Dos veces por semana, realiza tres repeticiones de 10 saltos con un descanso de tres minutos entre cada repetición. Deberás repetir éste entrenamiento dos veces por semana. Éste es solamente un ejemplo de un ejercicio pliométrico para la parte baja del cuerpo. Existen muchos otros que realizar durante un entrenamiento. Beneficios Los ejercicios pliométricos proporcionan a un atleta beneficios que el entrenamiento cardiovascular o el entrenamiento de pesas no pueden dar. Te enfocarás en los músculos que te hacen más rápido y más poderoso. Tu participación constante en un entrenamiento pliométrico también ayudará a fortalecer su estructura ósea y a mantener un peso saludable. También te pueden ayudar a evitar lesiones tales como el desgarramiento de ligamentos o lesiones en el tobillo. Los resultados del ejercicio polimétrico no solamente mejorarán tu fortaleza y tu poder, sino que también mejorarán tus habilidades y tu desempeño. Seguridad Como en el levantamiento de pesas, los ejercicios pliométricos podrían causar lesiones si no los hacemos de forma seria y siguiendo las indicaciones. Consulta primero con un entrenador de ejercicios de resistencia antes de intentar cualquier programa de entrenamiento pliométrico. También debes de empezar poco a poco, y debes de tener una condición física aceptable antes de intentar alguno de los entrenamientos más avanzados. Los pliométricos pueden también ser muy exigentes en tu cuerpo. Es importante que le des a tus músculos de dos a tres días de descanso para que puedan recuperarse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario